Amigos

Amigos

La familia está contigo desde que naces, te cuidan, te apoyan, te critican, te molestas con ellos pero al final del día hacen parte de esa carpa gigante e invisible que te cobija, que te da tu identidad más básica y que te acompaña. Pero ya hablaremos de la familia en algún momento, hoy quiero escribir de algunas personas que pudiendo ser o no parte de ella, se vuelven tan importantes en tu vida que aprendes a quererlos como si lo fueran; están en una posición privilegiada porque son imparciales, te pueden criticar con rigidez o apoyar a morir, te conocen perfectamente porque no tienes barreras con ellos y están en las buenas y en las malas; son pocos, son incondicionales, son tus mejores amigos.

Quizás suene incoherente hablar de ¨mejores amigos¨ porque mejor debe ser sólo uno, pero normalmente tenemos un grupo de amigos a los que queremos y de los que te cuesta elegir sólo uno.

Dicen que los amigos se sienten y se ven en las situaciones más difíciles de la vida, que en las buenas todos están pero que en las malas sólo los buenos se quedan, que conocemos muchas personas pero que amigos son muy pocos. Todo esto es de alguna manera correcto. En medio de esta vida de gitano que a veces tenemos los que por cuestiones de trabajo nos mudamos constantemente, aparecen personas que se vuelven como nuestra familia fuera de la familia. Personas con la que compartimos cenas, fiestas, momentos felices y momentos duros también, son aquellos que siempre son bienvenidos en casa, que nos llena de alegría recibir o visitar, que cargamos y cuidamos sus hijos como si fueran nuestros, que aprendemos a extrañar y que nunca dejamos de saludar así sea esporádicamente.

Yo tengo que reconocer que no soy el más grato de los amigos. En ese proceso de adaptación, de cierres y comienzos constantes por los que he pasado, he aprendido a cerrar ciclos y con ellos me despido de la gente con la que convivo diariamente y a veces de manera definitiva. Se quedan sin embargo en mi memoria varios nombres de aquellos con los que he compartido en familia, los que me recibieron en sus casas y me hicieron sentir como en la mía, de aquellos con los que compartí mi pasión por la música hasta la madrugada, o con los que hacían que el trabajo fuera un placer, con los que cocinamos las recetas más simples o los asados más  deliciosos o con aquellos que aún hoy llamo compadres o hermanos.

¿Qué hace que el ser humano y en este caso la mente busque esa amistad incondicional, deposite la confianza y cree confidentes en otras personas?

Mi sicóloga y hermana de cabecera me contaba lo siguiente:

¨Necesitamos de un espejo donde al mirarnos nos identifiquemos pero a la vez nos reflejemos y nos confronten sin el juicio filial moral¨

¨Entre los amigos existe un amor fraternal, filial también, pero hay ciertas permisividades, complicidades y una desfachatez implícita que hace que  por más confianza que tengamos con la familia no logremos desnudar el alma de la misma forma que lo hacemos con los amigos¨

Nuestra mente crea lazos muy fuertes con ellos que pueden durar toda una vida, nos pueden sostener, guiar, complementar o simplemente acompañar, pero es definitivo que como seres humanos, funcionamos mejor en sociedad y que dentro de ella los amigos sean una parte importante de nuestro día a día.

 ************************************************************************

¡Esta es una época muy especial!

La Navidad no es sólo una fecha para mí, es una época; encierra los sentimientos más hermosos y las nostalgias más profundas y nos trae con igual intensidad la esperanza, el amor familiar y el de los amigos. Es una época para agradecer, para celebrar, para compartir, para ser mejores.

En estas fiestas, a todos aquellos que hacen parte de mi vida, en dónde se encuentren, mi más sentido abrazo cargado de amor y agradecimiento y todos mis mejores deseos para que sólo haya, paz, amor, salud y felicidad en sus vidas.

¡Feliz Navidad!

2 comentarios sobre “Amigos

  1. Los amigos !

    Otro de los mejores regalos con que te premia la vida …

    Para mí la amistad tiene un valor bastante representativo, y aunque concuerdo en que efectivamente los verdaderos amigos no abundan, también estoy convencida en que lo importante en esto no es la cantidad.

    Dependiendo de las circunstancias de cada quien, todos tenemos en mayor o menor medida la oportunidad de conocer más o menos gente y compartir con ellos en diferentes momentos; hay personas valiosas en todas partes, con cualidades hermosas, pero se necesita mucho más que eso para crear un lazo real de amistad.

    No solo se trata de afinidad, de compañía , de compartir momentos y circunstancias, o pasarla bien, eso pasa con algunas personas, pero muchas veces (me atrevo a decir que la mayoría) esa camaradería o compañerismo es temporal, y está sujeto a estar presente y apenas cambia algo, esta relación no sobrevive la prueba de la distancia y/o el tiempo; y terminan siendo «amistades» de paso, Es muy positivo vivir eso y retribuir ese afecto entregando lo más honesto de nosotros en cada ocasión a esas personas que nos abren un espacio en su vida, y cuando las cosas cambian, aceptarlo, y guardar en un lugar personal los muchos lindos recuerdos que nos dejan y dejamos en estas personas y seguir adelante.

    Hay otros que se vuelven amigos porque necesariamente los vemos mucho, son amistades de trabajo, heredadas, o de compromiso y en algunos casos les llegamos a tener mucho cariño y hasta llegan a funcionar de verdad. Pero los amigos reales sin importar cómo los conocimos y lo que pase después; se quedan y son irreemplazables! para mí la amistad de verdad se abre paso y se da sin importar las circunstancias. Esta conexión se siente, es personal, se genera con ellos una química especial para entenderse, y rápidamente se llega a una confianza que llega a ser absoluta, y un vínculo invaluable e inquebrantable. No necesita nada, no puedes obligarla ni crearla por decisión y tampoco depende de nada, y por lo tanto no tiene fin. No tienen que parecerse obligatoriamente a uno, ni gustarles lo mismo, aunque obviamente coincidimos en cosas importantes.

    Muchos tendemos a pensar que los mejores amigos son los «de siempre» los que se conocen estando muy joven y que crecieron con uno, y muchas veces si es así; pero hay algo muy esperanzador que he aprendido con el paso del tiempo, y es que los puedes encontrar en cualquier momento de la vida.

    Haces lo que sea por un amigo de verdad pero no es algo que haces por obligación o compromiso sino porque en serio te nace. Llegan a conocerte mejor que nadie y tú a ellos y aunque no todo es perfecto, no tienes problema con eso. Deseas que siempre estén bien y si puedes hacer algo por qué eso pase, no lo dudas ni un segundo, un amigo no te exige nada, te acepta como eres aunque eso no signifique que este siempre de acuerdo contigo, pero sin importar el desacuerdo que tengas lo superas y eso no afecta lo que sientes por ellos. Son personas a las que puedes decirle lo que sea sin problema y no sentirte mal al respecto, igual por lo general no necesitas decirles mucho porque normalmente saben lo que quieres o lo que estás pensando; Cada momento que compartes con ellos es especial y cuando pasa algo importante y bueno y no los tienes cerca, extrañas no poder compartirlo con ellos; porque en lo malo sabes que así no estén ahí físicamente, aparecen .

    Hoy puedo decir que aunque son muy muy pocos, son mi familia; no he encontrado mayor apoyo e incondicionalidad en otra relación; han estado conmigo en los momentos más significativos, me gusta estar con ellos, hacen mi vida más completa, me contagian alegría, me han robado millones de risas y han estado dispuestos a escucharme y a cuidarme, han hecho más llevadero todo lo complicado y no dejan de iluminar mi camino.

    Luis Que buena fecha para hacerle un reconocimiento a la amistad sincera !
    Feliz nuevo año para mis mejores amigos que sin importar donde estén espero que sepan que los quiero mucho y que cuentan conmigo …

    .

    Le gusta a 1 persona

  2. Mia,
    Gracias de nuevo por tu mensaje.
    Efectivamente los amigos son la familia que escogemos y lo menciono de esa forma porque llegan a nuestras vidas y nos acercamos por decisión y no porque hayamos nacido dentro del grupo familiar. Es muy lindo tener a alguien cómo tú lo defines, con quien puedes contar siempre y de manera incondicional, sin embargo es algo muy difícil de lograr, me alegra mucho que los tengas en tu vida, son un tesoro valioso.
    Feliz año para ti y todos tus amigos
    Todo lo mejor
    Luis

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s