La vida es como correr una maratón

Al momento de escribir esta entrada faltan exactamente 30 días para enfrentar uno de los retos más grandes que me he planteado en la vida: correr una maratón.

Ser aceptado en una carrera como la maratón de Nueva York no es fácil. La selección para corredores aficionados como yo se hace a través de una lotería en la que participan personas de todo el mundo para realizar una escogencia final de 60 mil atletas.

Cuando me presenté para el sorteo en enero, lo hice con la mente puesta en que iba a ser aceptado. Desde el momento en que recibí el correo de bienvenida, se han pasado por mi mente todos los estados posibles: orgullo, miedo, valor, decisión, asombro, expectativa y todos los que puedan imaginarse. Como toda fecha llega en esta vida, hoy estoy a un mes de correr 42 kilómetros con 195 metros continuos por primera vez en mi vida.

La vida es como correr una maratón.

Frases como esta se encuentran comúnmente en libros, revistas y redes sociales. La metáfora está orientada a explicar la dificultad, pero a la vez la satisfacción que representa terminar un reto como este. Como en la vida, la maratón presenta dificultades, momentos en los que se quiere abandonar la lucha, satisfacciones, estímulos, y requiere de tenacidad y decisión para terminar. Por eso hoy, justamente a un mes de hacer mi propia maratón, he decidido recopilar algunas de las frases que me han impactado más durante toda mi vida. Algunas motivacionales y otras del diario vivir y que guardan una estrecha relación con la vida misma.

¿Por qué correr una maratón?

Porque está ahí y puedo hacerlo

Mi gran amigo Miguel cuando enfrentaba algún reto monumental, a la pregunta de por qué embarcarse en tal situación, solía contestar: porque está ahí y puedo hacerlo. Simple: Porque los problemas se hicieron para enfrentarlos y porque el ser humano puede, con esfuerzo y dedicación, conseguir todo lo que se propone. Nos ponemos retos todos los días porque nos ayudan a estar motivados y enfocados. Entre más practiquemos más oportunidades tendremos de triunfar en eso que nos proponemos.

Josef Ajram escribió que en la vida teníamos que hacer tres cosas:

  1. Tomarse en serio lo que uno hace
  2. Dedicarse en cuerpo y alma a lograr el objetivo
  3. Terminar siempre lo que se empieza

Josef es un escritor, comerciante, conferencista y además atleta amateur que ha participado en varios Ironman y carreras de resistencia en diferentes deportes. Sabe de lo que habla cuando escribe que la determinación es fundamental para lograr el éxito.

Walter Bagehot decía que el mayor placer en la vida es hacer justamente las cosas que los demás dicen que no podemos hacer. No tengo palabras para explicarles la sensación que se vive cuando uno cruza la línea de meta. En cada una de las carreras que he corrido (todas las he terminado) suelo gritar con todas mis fuerzas cuando cruzo la meta. Es una manera de celebrar el triunfo de la mente sobre el cansancio y los miedos. Nueva York no va a ser la excepción.

Hablando con Gustavo Rodríguez, amigo y excelente maestro musical, nos decía que el éxito está en no desfallecer cuando se nos cierra una puerta ni incluso cuando nos cierran mil en la cara. La determinación convierte cualquier fracaso en una gran historia de éxito. Todos aquellos que se rinden, jamás van a poder contar su historia ni la historia hablará de ellos. De nuevo, siempre termina lo que empieces, no importa el dolor o el cansancio pues ellos son dolores físicos,  temporales, mientras el alma no duela, lo demás es pasajero.

El gran Ali decía que la palabra Imposible no constituía una declaración sino un reto. No hay nada imposible para quienes desean algo con todas sus fuerzas. Este es el mismo hombre que dijo alguna vez que odiaba cada minuto de su entrenamiento, pero que nunca abandonó para poder vivir su vida como un campeón. En la vida como en el deporte se entrena todos los días para ser mejor y para disfrutar de un buen retiro. Se requiere sacrificio, trabajo duro y no hay reconocimiento para los que abandonan.

Finalmente, una de las personas que me sugirió hacer mi primera media maratón hace ya cuatro años en Cali, me preguntaba alguna vez: ¿por qué correr detrás de alguien? ¿Por qué pasar dos o más horas de la vida corriendo? Correr por todo y para mí le dije. Correr para vencerme a mí mismo y salir ganador siempre en el proceso. Correr es liberar la mente a través de las piernas, es probarte a ti mismo que no existen límites y que todo es posible.

La vida es, efectivamente, como una maratón. No es una carrera de velocidad, es de resistencia. Requiere esfuerzo y sacrificio; necesita de toda nuestra determinación para no abandonar, nos plantea retos gigantescos y a la vez que nos atemoriza pero logra sacar lo mejor de nosotros.

Amar lo que se hace y hacerlo con todas nuestras fuerzas, jamás rendirse, competir con uno mismo y luchar por lo que se quiere, no solo son modos de entrenamiento sino modos de vida. El entrenamiento es duro pero la recompensa es maravillosa.

Feliz fin de semana y compartan conmigo sus propias frases de vida.

Todo lo mejor,

Luis

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s